
Playas de Orihuela Costa
Punta Prima
La urbanización inició su desarrollo en 1969. El pueblo tiene una bahía estrecha de dos niveles, dividida en dos niveles, con un área de 170 metros de largo y 14 metros de ancho. La cala dispone de una zona peatonal vallada, a la que se accede mediante rampas y escaleras. Playa de Punta Prima, ubicada entre la playa de Los Naufragos, Torrevieja y la playa de Flamenca. La playa es de arena y tiene esclusas para acceder al mar. Además, la playa está equipada con varias duchas, fuentes de pie, torre de vigilancia, socorristas y estacionamiento. También hay paradas de autobús.
Playa Flamenca
Esta urbanización costera comenzó su desarrollo a principios de los 80. La playa tiene 150 metros de largo, con una anchura media de 16 metros, sin obstáculos de acceso. Por el buen estado de la playa, su limpieza, los servicios que ofrece y la tranquilidad del mar, esta playa ha sido galardonada con el premio Bandera Azul. El paseo marítimo tiene un cómodo y fácil acceso, con parada de autobús y zona de aparcamiento. Además de todo esto, la playa también está dotada de accesos especiales para minusválidos, candados, escaleras, torres de vigilancia, puesto de primeros auxilios, parque infantil, cabina telefónica, pediluvio y duchas. A lo largo del paseo marítimo hay varios restaurantes que sirven platos típicos de la zona.
La Zenia
Es una de las playas más populares de Orihuela Costa. La playa es abierta, de arena, de 350 metros de largo y 60 metros de ancho. Su excelente ubicación, limpieza y servicios acomodados le han valido el premio Bandera Azul. Entre las múltiples actividades y servicios que ofrece esta costa, se incluye la posibilidad de practicar todo tipo de deportes acuáticos. La playa también está equipada con un acceso especial para discapacitados, una torre de observación para la seguridad y vigilancia del mar, duchas y pediluvio, puesto de primeros auxilios, teléfono público, estacionamiento, parada de autobús y parque infantil. A lo largo de esta playa, puedes encontrar varios restaurantes que sirven deliciosa comida y un hotel de cuatro estrellas donde puedes hospedarte cómodamente.
Cabo Roig
El desarrollo y construcción de esta localidad se inició a finales de los años 50 y hasta 1972, el plan de construcción no estaba confirmado. La playa de Cabo Roiga tiene 420 metros de largo y 18 metros de ancho. La playa ofrece una excelente zona de paseo, así como una oferta de servicios para los amantes del sol y el mar, y de todo tipo de deportes acuáticos (vela, windsurf, esquí acuático, etc …). La playa cuenta con servicios como parking, teléfono público, acceso para discapacitados, parada de autobús, torre de vigilancia, puesto de primeros auxilios y muchos restaurantes de cocina gourmet.
Campoamor
Los primeros conjuntos de cabañas de verano se construyeron exactamente en el paseo marítimo de Campoamor en 1963, pero su plan parcial correspondiente no se aprobó hasta 1972. La playa de Campoamor es una de las más extensas del municipio de Orihuela Costa, con 650 metros de longitud y una anchura media de 20 metros. La playa cuenta con diversos servicios que permiten la realización de juegos recreativos y deportivos. También Cabo Roig tiene un puerto que ofrece todo tipo de deportes acuáticos. La playa, como todo el mundo, está equipada con acceso para minusválidos, candados, duchas, pediluvios, torres de vigilancia y puestos de primeros auxilios. Si estás cansado y con hambre, esta playa cuenta con variedad de restaurantes, diferentes clases y servicios hoteleros.
Mil Palmeras
La gran afluencia turística y el desarrollo inmobiliario ha propiciado la expansión de la urbanización Campoamor, que ha creado la nueva urbanización de Mil Palmeras. Playa natural, abierta y de fina arena blanca, de 346 metros de largo por 45 metros de ancho. La playa también recibió el premio Bandera Azul. La playa también ofrece servicios de vigilancia, acceso especial para minusválidos, pediluvio, duchas, teléfono público, parking, paradas de taxi y autobús, parque infantil, etc. …